OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS PÚBLICAS DESDE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE EL CASTILLO DE LAS GUARDAS, SEVILLA. 8 DE JUNIO DE 2024.
Las observaciones se realizarán desde el Observatorio Astronómico de El Castillo de Las Guardas, no desde el Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata.
La observación astronómica tendrá lugar si el día que se indica no está nublado, ya que no lo podemos confirmar a fecha de hoy hasta que no se vaya acercando el día y si el número de personas interesadas llegan a un mínimo. En cualquier caso avisaremos.
1.- PARA APUNTARSE:
Si desea ir a la observación, debe mandarnos los nombres y apellidos de las personas interesadas, así como un número de teléfono móvil, con wasap. Se admitirán solicitudes hasta fin de plazas.
Mande un correo electrónico a: observatoriosdealmaden@yahoo.es
2.- INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO O CORREO: 607 513 101 observatoriosdealmaden@yahoo.es
3.- ACTIVIDADES (horario aproximado):
Hay que llegar al lugar de observación de 22,30 h A 22,45 h, no hace falta llegar antes, es de día.
De 22,45 h a 23,30 h: observación a simple vista de las constelaciones y las estrellas más importantes. Cómo encontrar el polo norte celeste. Movimiento de la bóveda celeste, así como de los viajes en el tiempo y el espacio. Visión de satélites artificiales, la Vía Láctea, planetas si los hubiera en su caso. Los participantes durante este tiempo podrán preguntar cualquier tema relacionado con la astronomía.
23,30 h a 23,45 h: Cena, llevar comida y bebidas.
23,45,00 h a 00,45 h o más dependiendo del número de personas: observación con telescopios de los objetos más interesantes del cielo, como cúmulos de estrellas, nebulosas que es el lugar donde nacen las estrellas, algunas otras es el resultado de su muerte, estrellas dobles, galaxias, etc. Observación de planetas, en el caso de que sean visibles esa noche.
4.- LLEVAR:
Ropa de abrigo (importantísimo, en otoño e invierno principalmente), calzado adecuado para el campo, comida y bebidas, sillas plegables o esterillas, si lo desean para cenar, descansar y atender a las explicaciones que se darán a cielo abierto y a simple vista. Cenaremos entre las observaciones que haremos a simple vista y las observaciones con telescopios. Linterna o luz del móvil, que se usará solamente lo necesaria ante todo para salir del lugar de observación, si es posible llevar linterna de luz roja, molesta mucho menos para la observación. El observatorio está localizado en un lugar apartado, por lo que no hay servicios o bares cercanos. COMPLETAMENTE PROHIBIDO FUMAR DURANTE LA PRIMAVERA Y EL VERANO, FUERA DEL OBSERVATORIO, POR PELIGRO DE INCENDIOS.
5.- PARA LLEGAR:
El Observatorio está en término de la localidad de El Castillo de Las Guardas, Sevilla. Más información en el teléfono: 607 513 101 Miguel. En cualquier caso le mandaremos el mismo día de la observación o un día antes la ubicación del Observatorio por wasap.
6.- CÓMO LLEGAR AL LUGAR DE OBSERVACIÓN Y DÓNDE APARCAR:
El punto de observación está en término de la localidad de El Castillo de Las Guardas, en la aldea de Peroamigo. Deje el coche justo antes de entrar en ella, hay un depósito de agua de color verde, en las inmediaciones se aparca. No intente llegar con el vehículo hasta el mismo observatorio, salvo por motivos físicos y se le asignará otro lugar más próximo. Una vez llegue a este aparcamiento, descienda por la cuesta que lleva a la aldea, siempre recto, no se desvía por otro camino, la zona de observación está a unos 300 metros del aparcamiento. Lleve cuando vaya, este número de teléfono por si le hace falta información de cómo llegar o por cualquier otro motivo relacionado con la observación: 607 513 101 Miguel. Abajo el depósito de agua y la zona de aparcamiento, justo antes de entrar en la aldea de Peroamigo, siga hacia abajo sin salirse del camino, a 300 m estamos.
7.- PRECIOS Y FORMA DE PAGO: