CIRCUITO ARGENTINA
Plan de Vuelos Domésticos de Aerolíneas Argentinas:
AR1694V 12DEC AEROPARQUE/BARILOCHE 0955-1215
AR1872M 15DEC BARILOCHE/EL CALAFATE 1155-1340
AR1847V 18DEC EL CALAFTE/AEROPARQUE 1440-1735
Los vuelos domésticos en la Argentina tienen una franquicia de 1 maleta por pasajero de 15 kilos para facturar y una de mano de hasta 8 kg.
PROGRAMA
DÍA 11-12/ Buenos Aires
- Arribo al Aeropuerto Internacional deNuestro personal lo estará esperando para acompañarlo en el traslado privado al Hotel Novotel – hab sup.
DÍA 12-12/ Buenos Aires- Bariloche
- A la hora acordada traslado privado al aeropuerto, para tomar vuelo doméstico a Bariloche.
- Llegada y traslado regular al hotel. Alojamiento en el Hotel Pioneros Villa Huinid – hab superior.
- Por la tarde, excursión de medio día al Circuito Chico con ascenso al Cerro Campanario. El viaje se inicia en el hotel donde se aloja, transitando un camino sinuoso, con pintorescos paisajes.

- Al llegar al pie del Cerro Campanario, una aerosilla lo traslada hasta la cumbre (1050 mts.) desde donde se puede disfrutar una de las más bellas vistas de la región con lagos y lagunas que ofrecen una variación de colores que van desde el verde esmeralda al azul profundo, flora y fauna características del lugar, picos nevados y la ciudad de San Carlos de Bariloche.
- La excursión con
tinúa hacia la Península de Llao-Llao donde se ubica la capilla San Eduardo, joya arquitectónica regional, y el Puerto Pañuelo. - Desde allí, luego de cruzar el puente Angostura (sobre el río homónimo), se arriba al Punto Panorámico, punto final de la excursión. Regreso a la ciudad.
DÍA 13-12/ Bariloche: Excursión de día completo al Cerro Tronador .
- Esta excursión le mostrará una de las más bellas zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi: visitará bosques, lagos, playas, montañas y cascadas, y podrá visualizar el cerro más alto del área, el Tronador, de 3.478 metros sobre el nivel del mar, límite natural entre Argentina y Chile.
- Además de la imponencia del paisaje, Ud. contemplará fenómenos naturales poco frecuentes como el Ventisquero Negro, un glaciar cuyo origen es el blanco inmaculado en la cumbre del Tronador.
- Allí mismo nace el Río Manso, típico curso de agua de montaña, que desciende zigzagueante desde lo más alto del Cerro hacia el Pacífico, superando las diferencias de altura a través de la formación rápidos y cascadas.
DÍA 14-12/ Bariloche- Piedra del Águila: Este día viviremos la experiencia del Eclipse solar Total.
- Partiremos temprano a las 06:00 am para dirigirnos a Piedra del Águila.
- Luego de 3 horas aproximadas, llegaremos al lugar donde nos prepararemos para el comienzo del espectáculo. Luego de recorrer las instalaciones del lugar, nos ubicamos en la zona de avistamiento.
- Durante las siguientes horas nos acompañará un astrónomo el cual nos relatará y explicará las etapas del eclipse y otros fenómenos.

- El eclipse comenzara a las 11:45hs llegando al eclipse total a las 13:09hs.
- Alrededor de las 15hs comenzaremos nuestro retorno a la ciudad de Bariloche, llegando cerca de las 18 hs.
- Incluye : Guías bilingües profesionales (español/inglés) y Astrónomo, traslados compartidos, anteojos de sol especiales para ver el Eclipse, campo privado en medio del eje de totalidad con 2 m 9 seg, locación exclusiva con: eco-baños, mesas al aire libre con asientos, seguridad, ambulancias, teléfono satelital, almuerzo gourmet con vinos argentinos de alta gama.
DÍA 15-12/ Bariloche– El Calafate
- Traslado en servicio regular al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino Calafate.
- Recepción y traslado regular al Hotel Rochester Calafate - hab std vista cerro
DÍA 16-12/ El Calafate:
- Excursión de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo la navegación “Safari Náutico”.

- Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial (natural) por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala.
- El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa.

- El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. ¡Un espectáculo imperdible!
- La excusión continúa con el “SAFARI NÁUTICO”, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de “vivir” el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza.
IMPORTANTE:
- Recomendamos considerar con anticipación realizar el cambio de la excursión incluida: “Excursión de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno con la Navegación Safari Náutico” por el “Minitrekking sobre el Glaciar”, la diferencia a abonar realmente merece la pena ya que es el complemento IDEAL para visitar el majestuoso Glaciar Perito Moreno, evitando realizar excursiones similares 2 días seguidos.
Este cambio, una vez en destino, no se podrá realizar debido a que son prestadores diferentes. - La diferencia a abonar se confirmará al momento de solicitar el cambio y previo a la aceptación definitiva del mismo.
DÍA 17-12/ El Calafate
- Excursión navegando el Lago Argentino de día completo “Experiencia Glaciares Gourmet Classic”, en el crucero María Turquesa.
- El Campo de Hielo Patagónico es, después de la Antártida, el manto de hielo más grande del planeta. Sus glaciares tienen origen a solo 1500 m.s.n.m. de altitud y descienden hasta los 200 m.s.n.m., lo que permite un acceso y visualización única en el mundo.

- Esta excursión recorre algunos lugares de este paraje patagónico, navegándolo con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente para una experiencia memorable.
- Luego del embarque, en el Puerto Privado La Soledad (a 60 km. De Calafate), parte la Navegación por el Lago Argentino, rumbo a los glaciares: Glaciar Seco, Glaciar Heim, Glaciar Spegazzini, el más alto del Parque Nacional.
Desembarque en Puesto de Las Vacas, para realizar una interesante caminata. El recorrido continúa navegando por los Canales del Glaciar Upsalla y del Glaciar Perito Moreno. desde otro ángulo. - Almuerzo tipo box lunch a bordo, el cual incluye sándwich de cordero con acompañamiento, postre y bebida sin alcohol. Por la tarde, regreso al Hotel de El Calafate.
- Opcional modificar por la experiencia Glaciares Gourmet Premium por un costo de USD 80.
- El almuerzo incluye aperitivo, entrada, plato principal, postre, bebidas alcohólicas y no alcohólicas e infusiones.
DÍA 18-12 / El Calafate – Buenos Aires:
DÍA 19-12 / Buenos Aires:
- Excursión privada de medio día por la Ciudad de Buenos Aires, donde podrá conocer parte de nuestra historia y disfrutar del legado arquitectónico que nos dejaron nuestros antepasados, como: la Plaza de Mayo, el típico barrio de La Boca, antiguamente puerto natural de la ciudad, donde a fines del siglo XIX comenzó a instalarse una pujante y creciente comunidad italiana con preponderancia de origen Genovés, “Caminito”, calle declarada Museo, con sus coloridas casas; llegar a San Telmo, el sector más antiguo de la Ciudad, y pasar casi sin darse cuenta, a Puerto Madero, el barrio más joven donde abundan los restaurantes de cocina a nivel internacional.
- Siguiendo el recorrido se llega a la Recoleta, desde hace varias décadas el barrio más prestigioso que se distingue por las edificaciones antiguas que se presentan como un resumen de la arquitectura europea del siglo pasado, y por su intensa vida que le dan los vecinos y los turistas que pasean por sus glamurosas calles.
- Aquí podrá realizar la visita al distinguido cementerio de gran valor arquitectónico. El circuito finaliza en el barrio de Palermo, muy valorado por sus espacios verdes que forman el pulmón de Buenos Aires (almuerzo incluido).

- Por la noche se incluye una Cena Tango Show, la mejor manera de vivir la experiencia del TANGO en todo su esplendor.
- Bajo la dirección de una orquesta que convoca a maestros de renombre, se luce un elenco de profesionales del baile y cantores dignos de la capital del tango.
- La Cena incluye aperitivo, plato de entrada, plato principal, postre y bebidas.
DÍA 20-12 / Buenos Aires: Día libre.
- Se sugiere realizar una excursión de medio día al delta del Tigre para descubrir los paisajes que ofrece Buenos Aires desde el Río de la Plata.
- Se sale desde el hotel donde se aloja para visitar San Isidro, localidad de gran importancia histórica y arquitectónica, y llegar al Delta, desde donde parte una embarcación que lleva a descubrir cómo es la vida en esta zona de islas.

- En el recorrido también se pueden observar los clubes náuticos que se encuentran a la vera del río Luján; las sorprendentes casas y mansiones ubicadas en las barrancas y sus magníficas vistas del estuario del plata; la Catedral de San Isidro; el Puerto de Olivos; el estadio Monumental de River; la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.
DÍA 21-12/ Buenos Aires – Madrid
- A la hora acordada traslado privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo Internacional de Aerolíneas Argentinas de regreso.
PRECIOS Y SERVICIOS
(Servicios Terrestres + vuelos domésticos de Aerolíneas Argentinas)
Tarifa por persona en habitación doble (tarifa especial para grupo de 10 participantes)
2450 €
Tarifa en habitación single (tarifa especial para grupo de 10 participantes)
2820 €
Incluye : 10 noches de alojamiento con desayuno e impuestos, todos los traslados y excursiones detalladas en servicio regular o privado según lo indicado, ingreso a los Parques Nacionales y vuelos domésticos de Aerolíneas Argentinas con tasas y carburantes incluidos.
No incluye: Eco tasas: Bariloche u$d 3 aprox por estadía y Buenos Aires City tax u$d 1,5 por día. Costo por noche a abonar por cada pasajero al momento del check out. Seguro médico y cancelación de viaje. Extras y servicios no mencionados en el itinerario.
SEGURO ANTICOVID: obligatorio (pendiente de cotizar)
Extensión Iguazú 2 noches
(Pre o Post tour):
AR1720A AEROPARQUE/IGUAZU 0950-1140
AR1731R IGUAZU/AEROPARQUE 1410-1605
DÍA 1 / Buenos Aires - Iguazú
- Traslado privado desde el hotel donde se aloja hasta el aeropuerto doméstico para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas a Iguazú.
- Recepción y traslado regular al Hotel Merit Iguazú – hab superior
DÍA 2 / Iguazú
- Excursión regular a las Cataratas del lado Argentino. La excursión comienza en el mismo hotel donde se aloja. Desde allí se dirigirá hacia el ingreso del Parque Nacional Iguazú.
- Desde el centro del visitante se parte en el “tren de la selva”, un tren ecológico que se sumerge en la selva misionera, hasta la estación “Garganta del Diablo”, donde da comienzo el recorrido de la pasarela hacia uno de los paisajes más impactantes de la Argentina, justo frente al salto que da nombre a la estación: La Garganta del Diablo, es el Salto Unión indescriptible por su belleza y energía que ¡emociona a todos! ¡Imperdible!
- El recorrido continúa por la siguiente estación “Cataratas” donde se puede realizar el Paseo Superior con una distancia de 500 metros o bien el Paseo Inferior, un conjunto de pasarelas que permiten apreciar esta maravilla natural desde otro ángulo.
Para complementar este recorrido inolvidable le recomendamos contratar, de manera opcional, “La Gran Aventura: bautismo de las Cataratas" (USD 70): es una combinación entre un paseo náutico, que se realiza en botes Zodiac, donde se recorren 6 Km. por el río Iguazú inferior, pasando a través de los rápidos, para luego ingresar al Cañón de la Garganta del Diablo, y un paseo en vehículos descubiertos de doble tracción a través de la selva, con la oportunidad de apreciar la flora y, si la suerte está de su lado, la fauna del lugar. Para esta excursión se recomienda llevar repelente de insectos, zapatillas y ropa cómoda.
DÍA 3 / Iguazú
- Excursión regular a las Cataratas del lado Brasilero.
- Partida desde el hotel hacia el Parque Nacional Do Iguazú. El área de visita está constituida por un único circuito de pasarelas, de 950 metros de largo, que se encuentra sobre las barrancas del Río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos.

- El recorrido tiene su punto culmine al llegar al mirador de La Garganta del Diablo, donde el ruido de la caída del agua estremece al visitante.
-
Por la tarde, traslado regular al aeropuerto para embarcar en vuelo domestico a Buenos Aires. Arribo y traslado privado al Hotel Novotel – hab sup.
PRECIOS Y SERVICIOS
(Servicios Terrestres + vuelos domésticos de Aerolíneas Argentinas)
Tarifa por persona en habitación doble (tarifa especial para grupo de 10 participantes)
410 €
Tarifa en habitación single (tarifa especial para grupo de 10 participantes) <
510 €
Incluye : 2 noches de alojamiento con desayuno e impuestos, todos los traslados y excursiones detalladas en servicio regular o privado según lo indicado, ingreso a los Parques Nacionales y vuelos domésticos de Aerolíneas Argentinas con tasas y carburantes incluidos.
No incluye: Eco tasas: Iguazú de u$d 3 aprox por estadía. Seguro médico y cancelación de viaje. Extras y servicios no mencionados en el itinerario.
Notas importantes:
- Todos los hoteles mencionados en este programa están sujetos a la disponibilidad existente en el momento de efectuar las reservas.
- La tarifa de los servicios terrestres podrá verse modificada si
- oteles mencionados en este programa están se confirma un hotel más económico, un hotel de mayor categoría o un tipo de habitación diferente a la ofertada.
- Ingreso al Hotel (Importante): Recuerde que la habitación estará disponible para su ingreso a partir de las 15 00 hs. Si en algún destino quiere garantizar el ingreso antes de ese horario le solicitamos nos informe ya que se deberá abonar la noche previa.
CIRCUITO CHILE: LAGUNAS ANDINAS
El próximo eclipse solar total ocurrirá el 14 de diciembre de 2020 en Chile y Argentina. Desde nuestro sitio exclusivo, puede ver 2 minutos y 8 segundos del Eclipse Solar 2020, donde la elevación del Sol será de 72 grados sobre el horizonte norte.
Tomará alrededor de 2 horas 51 minutos para todo el proceso de eclipse.
PROGRAMA
DICIEMBRE 09 – TRASLADO AEROPUERTO A HOTEL EN SANTIAGO
A su llegada al aeropuerto de Santiago, será recibido por nuestro representante y trasladado a su hotel ubicado en el barrio de Providencia. Su habitación estará lista después de las 15:00, por lo que le recomendamos descubrir los alrededores.
A las 15:00 hrs. Comienza el recorrido por la ciudad, permítanos presentarle la ciudad clásica que conocemos y amamos en este recorrido de 4 horas que explora los sitios más populares de la ciudad junto con algunos de nuestros favoritos personales.
La rica herencia cultural de Chile cobra vida cuando visitamos los símbolos icónicos de la ciudad, como La Plaza de Armas (la plaza principal), La Moneda (el palacio de gobierno) y la Catedral Metropolitana de Santiago.
Continuamos hacia la zona bohemia de Bellavista y subimos el cerro San Cristóbal para tener una vista panorámica de Santiago con la Cordillera de los Andes de fondo.
También visitaremos el Sector Oriente, el área más moderna de la ciudad, con sus impresionantes edificios de gran altura y elegantes boulevares. Alojamiento.
DICIEMBRE 10 – VIÑA DEL MAR, VALPARAÍSO Y VIÑEDO
9:00 hrs Visita de día completo a Viña del Mar y Valparaíso a través de los valles de Curacaví y Casablanca.
En Viña del Mar, conocida como la Ciudad Jardín, visitaremos sus lugares más emblemáticos como el Reloj de las Flores.
Luego continuaremos a Valparaíso visitando el puerto, la Plaza de la Victoria y los paseos yugoslavos, Atkinson y el 21 de mayo, para visitar las colinas tradicionales de esta ciudad portuaria, adornadas con coloridas casas que también albergan pintorescos hoteles y restaurantes.
Después del almuerzo regresaremos a Santiago parando en una bodega en nuestro camino de regreso. Alojamiento.
DICIEMBRE 11 – SANTIAGO – VALLE DEL MAULE
A las 10:00 hrs., nos dirigiremos hacia la Región del Maule para experimentar las famosas bodegas en el Valle del Maule.
El Valle del Maipo está compuesto por 8 viñedos y es un destino sorprendente y atractivo para los amantes del vino. Es una característica fascinante de viñedos que van de este a oeste, nos lleva a viajar desde nuestros nuestra Cordillera de los Andes hasta el Océano Pacífico, diferentes plantaciones de uva que conducen a los vinos más variados y exquisitos.
Sorprendente y representativo en su producción de vino, esta área de antiguos viñedos “corazón del campo chileno” tiene a el río Maule que acompaña las cepas y van a este viaje a través de los sentidos y nuestra cultura. Está a 3 horas y 30 minutos en coche.
Entonces, en la ruta tendremos tiempo para detenernos e ir a los baños.
Una vez que lleguemos, haremos un recorrido por los viñedos, donde probará estos famosos vinos pasando por la bodega colonial y la bodega de última generación, almacenamiento subterráneo en barriles, parque centenario y museo del vino.
Nuestro viaje para el día termina en la ciudad de Talca donde la cena nos estará esperando. Alojamiento.
DICIEMBRE 12 – VALLE DEL MAULE – PUCÓN
Después de desayunar en el hotel, a las 10 de la mañana, abordamos nuestros autobuses, nos sentamos y nos relajamos. Nuestro conductor nos llevará a Pucón, que es nuestro destino hoy.
El viaje es de 530 km (alrededor de 6 horas) con almuerzo en la ruta. Cuando lleguemos a nuestro destino, tendrá tiempo para visitar la ciudad y disfrutar de la gastronomía local por su cuenta. Alojamiento.
DICIEMBRE 13 – LAGUNAS ANDINAS
En medio de la cordillera andina y cerca del cruce fronterizo con Argentina, Mamuil Malal, hay dos lagos flanqueados por bosques de araucarias donde habitan pájaros carpinteros de Magallanes y otras aves y animales.
El sendero es plano y relativamente fácil, lo que le permite disfrutar del paisaje que emana una belleza y calma especiales debido a que esta es una zona poco visitada.
El sendero se encuentra junto al impresionante volcán Lanín, mitad chileno mitad argentino, que alcanza los 3700 msnm y tiene un enorme glaciar ubicado en su cráter. Alojamiento.
DICIEMBRE 14 – ECLIPSE
Después del desayuno, traslado a nuestro exclusivo sitio de observación de eclipses explorado por nuestros expertos en Eclipse. Llegue temprano con tiempo de sobra para prepararse para el eclipse.
Desde nuestro sitio exclusivo, puede ver 2 minutos y 8 segundos del eclipse solar total 2020, donde la elevación del Sol será de 72 grados sobre el horizonte norte.
Tomará alrededor de 2 horas 51 minutos para todo el proceso de eclipse. Pucón generalmente experimenta cielos más despejados en diciembre, sin embargo, un autobús estará a nuestra disposición para viajar a lo largo del camino del eclipse para buscar un lugar despejado para ver, si es necesario.
Un día tranquilo para observar el eclipse que comienza a las 11.55 hrs., la totalidad ocurre a la 13:18 hrs. y las fases parciales terminan a las 14:45 hrs. Almuerzo buffet, agua, refrescos y refrigerios, mesas y sillas se proporcionan en el sitio de observación.
Regreso al hotel después del eclipse y el resto del día es libre para actividades independientes. Esta noche únete a otros miembros del tour para una cena de celebración.
DICIEMBRE 15 – TOUR MAPUCHE Y TERMAS
Sumérgete en la cultura mapuche compartiendo comida típica y conociendo la ropa, la vivienda y las historias de estas personas locales.
C En este recorrido visitará una Ruka (casa mapuche) tradicional y descubrirá más sobre esta antigua cultura. Incluye un asado de estilo tradicional y una degustación de productos mapuche, la visita a Ruka, técnicas de tejido, vestimentas tradicionales, instrumentos y también puedes participar en los juegos tradicionales llamados Palin o chueca.
Las Termas geométricas es simplemente una arquitectura única insertada en el medio de un entorno natural que es imperdible e imposible de olvidar.
Disfrutará de relajarse en una de las 17 piscinas que están unidas por pasarelas de madera construidas sobre el agua y entre antiguos bosques endémicos.
DICIEMBRE 16 – PUCÓN – SANTIAGO
10:00 hrs. Regreso a Santiago. Un largo viaje (787 km) con una parada para almorzar. Llegada a Santiago alrededor de las 20:00 hrs.
DICIEMBRE 17 – TRASLADO AL AEROPUERTO DE SANTIAGO
Hoy, nuestro conductor nos llevará de regreso al aeropuerto de Santiago para su vuelo.
PRECIOS Y SERVICIOS
Sólo servicios terrestres
Tarifa por persona en habitación doble (tarifa especial para grupo de 10 participantes):
1920 €
Tarifa en habitación individual (tarifa especial para grupo de 10 participantes) 2400 €
INCLUYE
Guía profesional (1 guía por grupo)
Tours de manera regular (con más turistas)
Pucón: 4 noches de alojamiento en hotel básico (baño privado) Hostal Andes Pucon
Todas las actividades según el itinerario.
Entradas a las aguas termales y parques nacionales.
Comidas como se indica.
Lente para observar el eclipse
NO INCLUYE
Vuelos internacionales y nacionales
Propinas en restaurantes y hoteles.
Bebidas extra y cócteles
Servicios de lavandería y SPA.
Artículos de naturaleza personal.
Seguro de viaje